Saltar al contenido.

el sombrero mecanico

Giancarlo Cappello. Narrativa, cine y televisión.

  • Inicio
  • Cómo citar este blog
  • GIANCARLO CAPPELLO

Entradas recientes

  • Ecos y variaciones de la ficción televisiva
  • Omegaverse o la forja de un universo transmedia
  • Museums and the Pandemic: Strategies for the Educommunication of Heritage (Ecuador, España y Perú)

Archivos

  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • aplicaciones
  • cine
  • cine italiano
  • Cultura
  • Dibujos animados
  • Educación
  • Fandom
  • género
  • Géneros narrativos
  • guion
  • interactividad
  • juegos
  • literatura
  • narrativa
  • Patrimonio
  • teleseries
  • Televisión
  • transmedia
  • Uncategorized
  • Vida mundana
  • webseries

Etiquetas

adaptación age antihéroe antonelli Benjamín Rifkin Brecht Brian McFarlane britain in a day buzzanca Cabrera Infante calidad Christopher Vogler cine italiano cine y literatura commedia all'italiana convergencia Cortázar COVID-19 Coyote Doc Comparato drama televisivo espectador estudios culturales fabrizzi fellini filosofía fotografía e iluminación gaming gatopardo Genette Greimas hipertelevisión héroe imágenes Irwin Blacker Jenkins Joseph Campbell JR Ribeyro life in a day Linda Seger manierismo Marguerite Duras Metz mito modernidad mostración Museos narrador neorrealismo nuevo telespectador Paradigma aristotélico personaje perspectiva Poe policial postmodernidad Quinn Martin Rafael Alberti realidad aumentada relato Robert McKee rossellini scarpelli serial killer seriesTV slasher sociología star wars Syd Field Tex Avery thriller tiempo transmedia Vallejo visconti

Mes: junio 2015

La hipertelevisión y el drama televisivo

Hay que comprender el drama televisivo a la luz de la transformación del sector audiovisual, de ese modo dejaremos de concebirlo como el resultado feliz de la convergencia, para entenderlo como la evolución lógica de una narrativa forjada en virtud de la proximidad con su audiencia.

Leer Más "La hipertelevisión y el drama televisivo"

Configuración y tiempo del antihéroe

Se trata de un tiempo y unos personajes que no entienden la vida como una obra sublime, ni pretenden hacer de la existencia un cuadro bellísimo, sino que hilvanan historias de vida singulares para ser capaces de contarnos mejor quiénes somos.

Leer Más "Configuración y tiempo del antihéroe"
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • el sombrero mecanico
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • el sombrero mecanico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra