10 series para recordar el 2020
Un repaso por el mejor sabor de boca que nos dejaron las series en 2020. Usted no tiene que estar de acuerdo, por su puesto.
Leer Más "10 series para recordar el 2020"Un repaso por el mejor sabor de boca que nos dejaron las series en 2020. Usted no tiene que estar de acuerdo, por su puesto.
Leer Más "10 series para recordar el 2020"Una demostración de la capacidad que ha conquistado la serie para fluir con autonomía y establecer lazos intertextuales con otros relatos de la galaxia muy muy lejana.
Leer Más "The Mandalorian (o el encanto de las viejas historias)"Este artículo revisa la actualidad del melodrama como forma narrativa que modula el desarrollo dramático de muchos seriales contemporáneos, señalándolo como un impulso estético-creativo determinante al momento de explicar y evaluar la efectividad emocional que logra en el público.
Leer Más "El melodrama como pulso esencial"El hechizo del arte no reside en su capacidad de convencimiento o disuasión, sino en la posibilidad que ofrece a cada cual para conocer(se).
Leer Más "Espejos difíciles"La aventura del metal inteligente, de los circuitos y las señales, ha trasformado el mundo, pero no ha conseguido obrar los mismos efectos en nosotros. Seguimos siendo el mismo sapiens que hizo arder a Giordano Bruno en Campo dei Fiori.
Leer Más "Cuando fuimos Gulliver"Se exploran las convergencias y divergencias de la narrativa de las series web en relación con las prácticas televisivas y cinematográficas.
Leer Más "Prácticas narrativas en las ficciones seriadas para la web"La interactividad cambia profundamente el material narrativo y, especialmente, la experiencia de sus receptores, que están en capacidad de manipular, explorar o influir en el contenido y, a su vez, el contenido puede responder a esa acción.
Leer Más "iCinema: inmersión e interacción en la pantalla"El espacio que funda una franja tenue se constituye como un “ahí performativo”, un nuevo lugar cargado de subjetividad, de relaciones y narrativas que se suceden a partir de una mediación parcial o total de la tecnología.
Leer Más "Las franjas tenues. Espacios de inmersión y extraversión en tiempos digitales"Los que campean en las teleseries no son ídolos forjados de acuerdo al deber ser, sino figuras marcadas por el no poder ser. El (post) héroe de esta era televisiva es un cínico que, proyectándose en sus posibilidades, da significado al mundo y proyecta el mundo como suyo.
Leer Más "Después de los héroes (o el triunfo del cínico)"Las historias explican el mundo y sus relaciones, dan sentido a la anarquía de la existencia, pero no solo como ejercicio intelectual, sino también como experiencia personal y emotiva.
Leer Más "Ficciones cercanas. Televisión Narración y espíritu de los tiempos"