Teleseries y fans: una love story
Se trata de crear vínculos y consolidar fidelidades para que las partes inviertan lo mejor de sí, como corresponde en cualquier historia de amor.
Leer Más "Teleseries y fans: una love story"Se trata de crear vínculos y consolidar fidelidades para que las partes inviertan lo mejor de sí, como corresponde en cualquier historia de amor.
Leer Más "Teleseries y fans: una love story"No estamos ante la adaptación de un lenguaje a otro, sino ante el desarrollo de un mundo narrativo que involucra distintos códigos y prácticas, donde cada medio ofrece su propia contribución al desarrollo de la historia.
Leer Más "La expansión del relato"Contar historias ya no se trata únicamente de narrar a lo largo de los trece o veintitrés capítulos que conforman una temporada, sino de crear contenidos multiplataforma que privilegien el relato e involucren al público con otros códigos y lenguajes.
Leer Más "Teleseries e hipernarración"Los procedimientos narrativos del nuevo drama televisivo admiten la irrupción de otras formas de comunicación que acaban influyéndose y conviviendo a partir de un proceso de permanente simbiosis, fusión e hibridación.
Leer Más "Intertextos y trasvases"Hay que comprender el drama televisivo a la luz de la transformación del sector audiovisual, de ese modo dejaremos de concebirlo como el resultado feliz de la convergencia, para entenderlo como la evolución lógica de una narrativa forjada en virtud de la proximidad con su audiencia.
Leer Más "La hipertelevisión y el drama televisivo"El guionista de la hipertelevisión debe ser un escritor hiperestimulante, un Aristóteles reloaded capaz de compendiar lo mejor de la tradición narrativa y reinventarla a partir de sí misma.
Leer Más "El guionista en su laberinto. Consideraciones y prácticas narrativas en la convergencia."