La cosecha del año
Como toda lista de fin de año, ésta es imperfecta e incompleta. Pero, descuide, ni los niños buenos obtienen todo lo que piden a Papá Noel.
Leer Más "La cosecha del año"Como toda lista de fin de año, ésta es imperfecta e incompleta. Pero, descuide, ni los niños buenos obtienen todo lo que piden a Papá Noel.
Leer Más "La cosecha del año"Los procedimientos narrativos del nuevo drama televisivo admiten la irrupción de otras formas de comunicación que acaban influyéndose y conviviendo a partir de un proceso de permanente simbiosis, fusión e hibridación.
Leer Más "Intertextos y trasvases"Esta preocupación por lo visual resulta del interés de las cadenas por lograr un producto de calidad. Si bien el contenido es el eje del prestigio de un programa, este será siempre resultado de la virtud creativa y de la realización técnica.
Leer Más "La cinematografización televisiva"Las asimilaciones de materia van más allá de la mera ilustración del mundo interior de los personajes, ya que apuestan por una decidida asociación entre sueño y vigilia que se incorpora a la trama a través de secuencias oníricas.
Leer Más "Introspección y asimilación de materia"A través del desarrollo simultáneo de temas y puntos de vistas de diversa jerarquía, el relato opera como un prisma que refracta la mirada del espectador, haciendo que lo objetivo devenga en subjetivo, que las formas únicas se diversifiquen y que las certezas dejen lugar a las posibilidades.
Leer Más "Narradores, perspectivas y trampas"Tratar de definir “lo posible” entre mundos paralelos se configura como una tarea inaprehensible para el espectador si la historia no se impone sobre el recurso de las mudas. El perfeccionamiento de narraciones hilvanadas en segundas pantallas pueden contribuir a perfeccionar este mecanismo.
Leer Más "Usos del reloj y los espejos"Las narrativas complejas están diseñadas para regresar sobre ellas y notar, por ejemplo, ciertos detalles que requieren del libre uso de la pausa y el retroceso. A partir de esta idea, cada serie funda su propia noción y condición del tiempo.
Leer Más "La elasticidad del tiempo"Las teleseries se han transformado en eficientes dispositivos para contar historias, tal cual lo fueron en su tiempo el folletín y la novela por entregas, capaces de generar el mismo nivel de expectativa que cundía en los puertos de Boston y Nueva York ante el arribo de un nuevo capítulo de Dickens.
Leer Más "La serialización de la serie"Este libro está atravesado por personajes y escenarios que aparecen convocados para ilustrar la práctica narrativa de las teleseries. Un espíritu académico recorre sus páginas, pero es probable que en más de una ocasión se vea traicionado por la impostación subjetiva del fan.
Leer Más "Una ficción desbordada"Aunque no exista relación entre los contenidos de los distintos canales, sí existe una continuidad que perfila esta calidad como un estilo, un género que se asienta en cada nueva propuesta.
Leer Más "La calidad es un género"