Saltar al contenido.

el sombrero mecanico

Giancarlo Cappello. Narrativa, cine y televisión.

  • Inicio
  • Cómo citar este blog
  • GIANCARLO CAPPELLO

Entradas recientes

  • 10 series para recordar el 2020
  • The Mandalorian (o el encanto de las viejas historias)
  • El melodrama como pulso esencial

Archivos

  • diciembre 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • aplicaciones
  • cine
  • cine italiano
  • Dibujos animados
  • género
  • guion
  • interactividad
  • juegos
  • literatura
  • narrativa
  • teleseries
  • Televisión
  • transmedia
  • Uncategorized
  • Vida mundana
  • webseries

Etiquetas

adaptación age antihéroe antonelli Benjamín Rifkin Brecht Brian McFarlane britain in a day buzzanca Cabrera Infante calidad Christopher Vogler cine italiano cine y literatura commedia all'italiana convergencia Cortázar Coyote Doc Comparato drama televisivo espectador estudios culturales fabrizzi fellini filosofía fotografía e iluminación gaming gatopardo Genette Greimas hipertelevisión héroe imágenes Irwin Blacker Jenkins Joseph Campbell JR Ribeyro life in a day Linda Seger manierismo Marguerite Duras Metz mito modernidad mostración narrador neorrealismo nuevo telespectador Paradigma aristotélico personaje perspectiva Poe policial postmodernidad poética Quinn Martin Rafael Alberti realidad aumentada realidad virtual relato Robert McKee rossellini scarpelli serial killer seriesTV slasher sociología star wars Syd Field Tex Avery thriller tiempo transmedia Vallejo visconti

JR Ribeyro

Los héroes imposibles de Julio Ramón Ribeyro (iii)

El cigarrillo es la pregunta y la respuesta que persigue Silvio: desprovistos de los aparatos generadores de sentido, solo queda reinventarse y refundarse a partir de nuevos mitos, ya no instaurados sobre la base de un colectivo, sino a partir de uno mismo.

Leer Más "Los héroes imposibles de Julio Ramón Ribeyro (iii)"

Los héroes imposibles de Julio Ramón Ribeyro (ii)

El héroe es siempre una propuesta, una encarnación de ideales. La condición de héroe, por tanto, proviene tanto de sus acciones como del valor que los demás le otorgan.

Leer Más "Los héroes imposibles de Julio Ramón Ribeyro (ii)"

Los héroes imposibles de Julio Ramón Ribeyro (i)

Los mudos de Ribeyro no son capaces de asimilar el cambio de paradigma que está dándose frente a ellos. Son héroes en potencia de un tiempo caduco, hombres modernos a los que les han corrido la alfombra y ahora aparecen pequeños, desarmados, inconsistentes, extraviados.

Leer Más "Los héroes imposibles de Julio Ramón Ribeyro (i)"
Blog de WordPress.com.